Un detalle que me parece fundamental a la hora de preparar una papelería para un evento, ya bien sea una comunión, bautizo o boda, se trata de las reglas de ortografía, un texto mal redactado puede arruinar toda nuestra papelería y dar una mala imagen.
A la hora de redactar el texto para una invitación, recordatorio, etiqueta …, muchas veces damos por hecho unas reglas que a veces no son las correctas.
Por lo cual, no viene mal recordar que:
1. Los pronombres personales divinos: «los pronombres deben escribirse en minúscula en español, también cuando se refieren a la divinidad: «Ve con Dios y que él te guíe». Así se recomienda en la «Ortografía de la lengua española».
2. Primera comunión: no hay razones lingüisticas que justifiquen el uso de mayúscula en los sacramentos y ritos religiosos.
3. Iglesia: Se escribe en minúscula cuando se refiere a un edificio, «La boda se celebró en la iglesia de Santa María».
4. Meses: Los nombres de los días de la semana, meses y estaciones del año, en español se escriben con minúscula inicial.
5 Colegio: Los nombres de los centros se escriben en mayúsculas y sin comillas ni cursivas. En caso que se haga referencia al centro solo como sustantivo genérico y precedido de un posesivo o demostrativo se escribirá en minúscula.
Por lo cual, esta sería la forma correcta de escribir el texto de un recordatorio o punto de libro de comunión
Gonzalo Martín Jiménez
Recibí mi primera comunión
el día 9 de mayo de 2020
en la iglesia de los Sagrados Corazones
Toda esta información ha sido obtenida de la RAE y FUNDEU. Si pinchas sobre los textos en color rosa accederas al sitio de información.